Con los bancos más duros, los desarrolladores salen a financiar a sus clientes

0
casa
Tras el endurecimiento de los créditos hipotecarios, los desarrolladores apuestan por ofrecer financiamiento directo a sus clientes: cuotas en dólares fijas, sin interés, y alternativas pensadas para resguardar el valor en un mercado donde las reglas cambian todo el tiempo.
Pablo Barrera, team leader y gerente comercial de Alto Grande Desarrollos y M&M Propiedades analizó el mercado inmobiliario. Dijo que «el proceso electoral impactó de manera negativa en el mercado crediticio» y que muchos bancos dejaron de ofrecer préstamos hipotecarios o endurecieron de manera significativa sus condiciones.

«Frente a ese escenario, muchas desarrolladoras ofrecen como alternativa el financiamiento directo para los inversores«,agregó.
«Confiamos en que las tasas vuelvan a bajar y que se reactive el crédito hipotecario. Ese motor no sólo impulsa las ventas; también facilita que quienes venden una propiedad reinviertan, ya sea en una nueva unidad o en un resguardo de valor», indicó Barrera.
«En un escenario de inflación global en dólares, tener liquidez no alcanza. Lo que protege al inversor es contar con activos reales», remarcó.

«En ese sentido, el metro cuadrado sigue siendo el instrumento más sólido. Frente a la volatilidad de bonos y acciones, que suben o bajan al ritmo de cada noticia, el ladrillo mantiene su valor y, en general, se revaloriza», añadió.
Y concluyó: «El inmueble no solo conserva capital, sino que ofrece usos múltiples. Un departamento puede venderse, alquilarse, habitarse o destinarse a distintas funciones. En definitiva, brinda seguridad y tangibilidad. Es un activo que está, que se ve y que siempre ofrece una alternativa.”

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *