La leyenda griega regresa a la Argentina: George Dalaras se presenta en el Teatro Coliseo

Una noche para celebrar la música, la memoria y el alma de Grecia
La Fundación Helénica en Argentina y la Colectividad Helénica de Buenos Aires presentan un acontecimiento cultural de primer nivel: el regreso del reconocido artista griego George Dalaras, quien ofrecerá un único concierto el 12 de noviembre en el Teatro Coliseo.
Figura esencial de la música helénica popular, Dalaras es considerado uno de los intérpretes más influyentes de Grecia. Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, el artista ha sabido tender puentes entre la tradición y la contemporaneidad, llevando el espíritu griego a los escenarios más importantes del mundo colaborando con artistas de la talla de Emma Shapplin, Sting, Al Di Meola, Goran Bregović, Paco de Lucía y los argentinos Mercedes Sosa y Ariel Ramírez.
Su retorno a Buenos Aires —el tercero en su carrera— representa un reencuentro muy esperado tanto por la comunidad griega en el país como por el público argentino que admira su talento y su voz inconfundible. En esta presentación, el artista llegará al escenario del Teatro Coliseo acompañado por Violeta Ikari y Alexandros Tzouganakis donde ofrecerá un recorrido por los grandes clásicos de su repertorio y nuevas interpretaciones que condensan su sensibilidad artística y su profundo vínculo con la música de raíz.
El Teatro Coliseo será el marco ideal para una velada que promete emoción, calidad y una conexión directa con la cultura del Mediterráneo. Las entradas se encuentran disponibles a través de Ticketek Argentina: https://www.ticketek.com.ar/george-dalara/teatro-coliseo.
Redes:
Facebook | Instagram | YouTube | Spotify
Acerca de George Dalaras
Nacido el 29 de septiembre de 1949 en El Pireo, el histórico puerto de Atenas, George Dalaras es uno de los máximos exponentes de la música griega contemporánea. Cantante, compositor y multiinstrumentista, ha desarrollado una carrera que supera las cinco décadas, convirtiéndose en un verdadero embajador cultural de Grecia ante el mundo.
Hijo del reconocido intérprete Loukas Daralas, creció rodeado de música popular y tradición helénica. Desde sus inicios en los años sesenta, Dalaras construyó un sonido propio que combina el rebetiko, el laïkó, el folk mediterráneo, el rock y las influencias del mundo árabe y latinoamericano, generando un lenguaje musical que trasciende fronteras y géneros.
Su voz inconfundible y su sensibilidad artística lo llevaron a colaborar con algunos de los compositores más grandes de su país, entre ellos Mikis Theodorakis, Manos Loïzos y Stavros Kouyioumtzis, interpretando obras que hoy son parte del patrimonio musical griego. A lo largo de su carrera, ha lanzado más de 60 discos y ofrecido conciertos en escenarios legendarios como el Royal Albert Hall de Londres, el Carnegie Hall de Nueva York y la Ópera de Sídney.
Su trayectoria también está marcada por el intercambio cultural. Dalaras ha compartido escenario con artistas internacionales como Sting, Al Di Meola, Goran Bregovic, Paco de Lucía y, en el ámbito latinoamericano, con dos grandes referentes de la música argentina: Mercedes Sosa y Ariel Ramírez. Con ellos consolidó un puente artístico entre Grecia y América Latina, basado en la fuerza poética y social de la canción popular.
Reconocido por su compromiso con las causas humanitarias, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del ACNUR en 2006 por su labor a favor de los refugiados y los derechos humanos. Su participación en conciertos benéficos y su apoyo constante a causas sociales lo consagran no solo como un artista integral, sino también como una voz comprometida con su tiempo.
George Dalaras es, en definitiva, un símbolo viviente del helenismo musical: un intérprete que une tradición y modernidad, emoción y compromiso, y que continúa llevando al mundo el alma sonora de Grecia.