Finalizó FIMAR 2024, la feria internacional del mueble que marca tendencia en la industria
Luego de 4 días con ventas esperanzadoras, cerró la décimo octavo edición de FIMAR 2024. En Forja Centro de Eventos, ubicado en Mauricio Yadarola 1699, se realizó la feria que reúne a los principales fabricantes de todo el país de muebles y colchones.
En el mismo predio tuvo lugar la décimo séptima edición del Salón del Mueble Argentino donde diseñadores de todo el país compartieron sus productos que fueron seleccionados por una Red de Diseño integrado por profesionales de diferentes provincias.
Los visitantes también recorrieron la segunda edición de FIMAR Equipa, destinada al equipamiento de cocina, de oficinas, y al final de obra (albañilería, electricidad y también a la plomería). FIMAR se consolida como el mayor encuentro de mobiliario para el hogar, oficina, jardín, hoteles e instituciones y está dirigida a operadores comerciales y compradores mayoristas.
La exposición comenzó el miércoles 31 con un acto de apertura donde participaron los integrantes de la Asociación del Mueble Argentino, funcionarios locales y provinciales.
La Asociación recibió dos placas por la décimo octava edición de FIMAR Expo. Una fue entregada por viceintendente Javier Pretto y el concejal Nicolas Piloni, en representación del concejo deliberante de la ciudad de Córdoba, y la otra por la legisladora Iliana Quaglino
Ante los primeros visitantes de la feria dieron su discurso el secretario Fabián Parada, el dirigente Gabriel Campins, y el presidente Gustavo Viano
Viano habló sobre la situación económica del sector que “hizo cambiar las reglas del juego” pero con mucho esfuerzo se logró realizar la feria.
Además, le envió un mensaje al presidente Javier Milei sobre el “gran error” del gobierno que dice que de las microeconomías deben encargarse las Pymes.
El empresario aclaró que necesitan la intervención del estado para conocer la realidad que está atravesando el sector. “Cuiden a las pymes, porque esto va a terminar en una catástrofe” advirtió.