CampoLimpio y 20 provincias avanzan en la gestión ambiental de envases vacíos

0
campo 1

En un encuentro federal, se destacó la recuperación de 20 millones de kilos de plástico y la necesidad de fortalecer la economía circular en todo el país.

 

La sustentabilidad se consolida como un eje clave para el desarrollo de la Argentina. En septiembre de 2025, CampoLimpio reunió a autoridades de 20 provincias en la segunda edición de su jornada nacional de trabajo, donde se debatió sobre la gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que no solo atraviesa al sector agroindustrial, sino que también incide en la preservación de ambientes naturales, la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades.

El encuentro estuvo encabezado por la directora ejecutiva de CampoLimpio, María Julia Pisanu, la presidenta de la Asociación, Mariale Álvarez, el presidente del Consejo Federal de Medioambiente (COFEMA), Federico Cacace, y el presidente de la Comisión Federal Fitosanitaria, Marcos Blanda.

En los últimos cinco años, el sistema logró un despliegue federal con 92 centros de almacenamiento y puntos de recepción, y la recuperación de 20 millones de kilos de plástico. Estos resultados refuerzan el compromiso con la economía circular y la reducción de la contaminación.

“Este encuentro configuró una mesa federal representativa donde promovimos el seguir trabajando para potenciar los resultados de un sistema del que estamos muy orgullosos”, expresó Pisanu, quien remarcó que el modelo de responsabilidad extendida de CampoLimpio puede servir de ejemplo para otras industrias.

Desde las provincias también se puso el foco en la creatividad para generar nuevos destinos al plástico reciclado y en la necesidad de sistemas de trazabilidad unificados, que garanticen el seguimiento y el correcto tratamiento de los residuos.

La jornada fue un ejemplo de articulación público-privada y de cómo la gestión ambiental responsable impacta directamente en la posibilidad de cuidar los recursos naturales para las próximas generaciones.

 

 

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *